Blog

Fiestas en la Sierra

21.06.2013 13:15

 

 

Fiestas patronales de San Marcos
Esta fiesta se desarrolla en Alájar, se comenzó a realizar sobre el siglo XVI. Esta fiesta es famosa debido a que por sus calles sueltan a toros ensogados, es decir atados. En 2002 se declaró fiesta de interés turístico español.

Pascua de la Lechuga
Esta fiesta es propia de Alosno. Esta se basa en que un grupo de campesinos van al campo con un muñeco de paja simbolizando a Judas. Se realiza una ceremonia y al final tirotean y matan al muñeco. Se realiza el Domingo de resurrección ,es decir; cuando empieza la pascua. Se comenzó a hacer en el siglo XIX.

La Romería de los Clarines
Esta fiesta se desarrolla en Beas. Clarines es la patrona entonces esta sale por las calles, por delante de mujeres cantando. Esta se basa en una peregrinación. Comenzó a realizarse en 1800 hasta nuestros días.

Feria de San Pedro
La feria de San Pedro se celebra desde 1863 y consistía en una feria en la que se vendía y se compraba ganado

Romería de la Reina de los Ángeles
Esta romería se celebra en Fuenteheridos el 8 de septiembre, en la que se realiza una peregrinación .

 

Deportes en la sierra

21.06.2013 13:10

Dispone en Aracena de las siguientes instalaciones: campo de fútbol de césped artificial y pistas exteriores polideportivas sintéticas, pabellón de deportes, gimnasio interior y al aire libre, piscina cubierta, pistas de pádel, pista de atletismo de albero, campo de voleibol y rocódromo.


Existen diferentes asociaciones y clubes deportivos, destacan: el Groupama Arias Montano C. B dedicado a la práctica de baloncesto y la Unión Deportiva Medina Arsena para la práctica de fútbol y la modalidad de fútbol 7.
Otras asociaciones son la Asociación Deportiva Zulema Aracena dedicada a la práctica de voleibol, el Club de Atletismo de Aracena, el Club Cicloturista. La Pasión de los Fuertes de ciclismo, el C. D. Piragüismo los Tritones y el C. D. Sierra Marcia para la práctica de artes marciales.


Muchos son los viajeros que se acercan a Aracena para andar por sus senderos, que se pueden recorrer tanto a pie como a caballo como en bicicleta. Sus deportes más practicados son por tanto el senderismo y la caza que son deportes al aire libre.

La caza en la provincia de Huelva se ha practicado desde la antigüedad hasta nuestros días. Son muy frecuentes las monterías de jabalíes y ciervos aunque también otras especies como el gamo.
El senderismo es un deporte muy de moda actualmente debido a nuestra forma de vida y la sierra de Aracena tiene muchos kilómetros para realizar distintas rutas y de distintas formas:
Rutas en bicicleta: visitar pueblos como Galaroza, Fuenteheridos, Aracena o Alájar a  través de los senderos del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en bicicleta  que es un deporte que cada día se practica más. También se realizan rutas en 4*4.
Rutas micológica: (recogida de setas) desde hace mucho tiempo los habitantes de esta comarca han salido al monte a recolectar setas. Es una tradición serrana que se hacía desde la antigüedad hasta ahora. Una de las setas más famosas de la sierra de Huelva son los conocidos gurumelos.
Otros deportes practicados son: el barranquismo y la escalada. Tanto el barranquismo como a  escalada son deportes ideales para los amantes de la naturaleza. El barranquismo es uno de los deportes estrella del verano ya que se camina, se nada y se desciende.
 

Primer blog

10.05.2013 13:14

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.